jueves, 2 de mayo de 2019

EXPONIENDO CUENTOS

¡Hola a todos de nuevo!

Hoy, vengo a contaros las dos exposiciones de la clase de esta mañana (2/5/19), para mí, las mas curiosas, en las que varios compañeros nos han contado su cuento y nos han mostrado la portada que han realizado para el mismo.

LA FAMILIA HELADA EN APUROS 

Mi compañera Paula Briones se ha centrado en  esta pintura para elaborar su cuento y sus personajes.
Es obra de David Friedrich, un importante pintor alemán del siglo XVIII que tiene que lidiar con guerras y conflictos bélicos políticos y religiosos. Algunos de los temas que usa este autor son paisajes y simbolismo entre otros.
Los personajes que ha creado Paula son, por un lado la familia helada que da nombre al cuento, los animales que en el aparecen, quedándose sin su hábitat y sus casas por culpa de los humanos desalmados, Los Gaseositos, que son seres malignos que surgen de la contaminación y desprenden calor y los plastiqueros, que me llamó mucho la atención porque los dibujó con bolsas de plástico, pajitas y botellas en sus extremidades.


Resultado de imagen de MAR DE HIELO
Figura 2. Mar de Hielo, recuperado de
 https://historia-arte.com/obras/el-mar-de-hielo
Gerhard von Kügelgen portrait of Friedrich.jpg
Figura 2. David Friedrich, recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Caspar_David_Friedrich
ZOE

Zoe se denomina el cuento que ha escrito mi compañera Laura Lozano, basado en una figura reclinada que mostraré a continuación, Obra de Henry More. Se trata de una escultura cóncava y convexa con grandes rasgos de abstracción. 
Lo que nos comentaba Laura en clase es, que ha pretendido hacer llegar a los niños un mensaje sencillo a cerca de cómo podemos hacer un planeta más limpio mediante el reciclaje. Ya que es un tema menos abstracto que por ejemplo la contaminación industrial o el deshielo.
Una curiosidad muy interesante es que la protagonista Zoe, aprende a saber lo que es reciclar en torno al planeta y además me ha llamado mucho la atención que tuviera forma de Z con la inicial de su nombre.


Imagen relacionada
Figura 2. Figura inclinada, recuperado de
http://aprendersociales.blogspot.com/2010/02/henry-moore.html
Resultado de imagen de henry more
Figura 1. Henry More, recuperado de
https://www.henry-moore.org/about-henry-moore/biography
                                                                                                      
¡ORIGINALIDAD NO HA FALTADO!

¡HASTA LA PRÓXIMA ARTEMANÍACO!


No hay comentarios:

Publicar un comentario