sábado, 23 de febrero de 2019

LA FIGURA HUMANA

Hola de nuevo y gracias por adentrARTE una vez más en mi Blog.

Hoy os vengo hablar de mi primera práctica en clase de Educación Plástica.
    En esta clase ha quedado muy claro que la función plástica en el sistema educativo no consiste en la formación de artistas.
    Hemos dibujado varias figuras para aprender a expresar el movimiento, mediante diapositivas facilitadas por el profesor en clase.
*Como aspecto positivo, diré que me inspiro mucho más con la música tranquila que nos pone el profesor en clase,  ya que nos ayuda a relajarnos y estar concentrados en lo que estamos haciendo.
    A continuación os dejo por aquí las láminas que realicé para que le echéis un vistazo y saquéis vuestras propias conclusiones:

imagen 1. Maniquíes en movimiento.



                                                          imagen 2. Maniquíes danzando.


    Con esta práctica, pudimos entender los patrones de movimiento y las expresiones corporales de una manera lúdica, ya que aparentemente nos parecía bastante complicado llegar a realizarlo pero con las instrucciones del profesor fuimos capaces de hacerlos.
    Crear figuras a través de los dibujos de la imagen resulta realmente atractivo, ya que hay miles de modelos que se pueden dibujar mediante esos patrones.
    Personalmente pienso que desde pequeños no se nos dan buenas clases de plástica, ya que si nos enseñaran estas cosas en el colegio, ahora tendríamos una mejor técnica en este área.



¡Debes dejARTE sorprender por las siguientes entradas para seguir aprendiendo!





No hay comentarios:

Publicar un comentario